ATARDECER DE INVIERNO EN LAS CANTERAS
Hoy voy a hablaros de la capital de la provincia de Las Palmas. Te hablo de Las Palmas de Gran Canaria.
Supongo que, al elegir Canarias para tus vacaciones, vas buscando principalmente buena temperatura y tranquilidad. Pues has dado en el clavo, de las dos cosas tenemos en abundancia.
La temperatura media oscila entre los 16 y 23 grados, por lo que no tiene que extrañarte ver a un bañista con gorro de Papá Noel en pleno invierno dándose un chapuzón en la playa de las Canteras. Si te fijas bien en la foto, en el margen superior izquierdo se ven dos montañas de forma similar. La más cercana es la montaña de Galdar en esta isla y la que se ve al fondo, justo detrás no es otro que el mismísimo Teide, en Tenerife.
Hay noches en que puedes ver las luces de Tenerife desde la playa de las Canteras. Espectacular, ¿No crees?.
Hablando de las Canteras. Está considerada como una de las mejores playas en ciudad del mundo. Tiene una barra natural que hace que sus aguas sean tranquilas e ideales para el baño. Las banderas azules ondean en toda la playa.
La recorre una avenida que está llena de restaurantes, comercios de todo tipo y sobre todo, terrazas donde puedes disfrutar al aire libre, en pleno invierno, de una excelente comida, copa, o lo que te apetezca.
A lo largo de la avenida te encontrarás con músicos, artistas y, un precioso belén hecho de arena. ¡No te lo pierdas!
En el puerto, donde desembarcan continuamente cruceros, tienes un centro comercial y, el famoso Parque de Santa Catalina. En el mismo parque tienes una comisaría de la policía local, por si te hace falta, y un punto de información turística en el cual debes pedir todo tipo de folletos sobre los eventos que se están realizando o se van a realizar durante tus vacaciones. También tienes la Estación de Guaguas que te llevarán al sur de la isla.
Desde el muelle hasta el Auditorio Alfredo Kraus, dirección norte, cerca del cual hay otro centro comercial, puedes hacer el recorrido sin salirte de la avenida de la playa de las Canteras.
A las Canteras puedes acceder fácilmente con guaguas, la 1 o la 2 te dejan allí mismo. Si quieres recorrer la isla, es mejor que alquiles un coche.
¿Qué visitar?: Todo lo que puedas, pero no dejes de pasarte por el Pueblo Canario, donde además de ver el Museo de Néstor de la Torre, disfrutarás de la actuación de grupos folclóricos de la isla, y de un ambiente relajado en los jardines que lo circundan donde además podrás ver el estanque de las carpas. ¡No olvides llevar siempre la cámara fotográfica!.
La zona de Triana – Vegueta, que los canarios llaman “Las Palmas” es la parte antigua de la ciudad. Visítala. Ve a la casa de Colón, a la Catedral, a la calle de los balcones y como sé que te picará la curiosidad, mira los patios de las casas señoriales. Son dignos de ver.
Como supongo que has pedido en el punto de información turística todos los folletos habidos y por haber, ve a visitar lo que te recomiendan. Pasea por Triana, calle comercial con encanto.
No dejes de visitar la casa de Pérez Galdós, en una de sus salas hay un retrato suyo que le pintó Sorolla. (entre otras cosas, claro)
Si te gusta la flora, no te pierdas el Jardín Botánico. Si no ves fácil el recorrido, coge un taxi. No son caros.
Desde “el Castillo” que verás en cuanto entres en la ciudad, si vienes del aeropuerto y donde puedes comer un delicioso pescadito frito, hasta el puerto, verás una avenida que llega hasta el muelle que te cité más arriba. Antes de llegar a lo que los canarios llaman “El puerto” Canteras, muelle, Mesa y López (la calle comercial de la zona) verás la playa de las Alcaravaneras, el muelle deportivo y el Club Náutico donde suelen hacer exposiciones de pintura. (la entrada a las exposiciones es gratis). Date un paseo.
¿Qué comer?: Comida canaria. Pide un sancocho o papas arrugadas con mojo, caldo de pescado con gofio escaldado, carne de cochino, potaje de berros, cocido canario, ropavieja o lo que quieras, pero que sea de la tierra, el bistec a la cuchilupi ya lo comerás en otro sitio. El vino y los quesos canarios, por supuesto. Más adelante te hablaré de otros lugares de la isla y, del sur, donde el bronceado lo tienes asegurado en cualquier época del año. Y por supuesto, de los Carnavales, con la famosa elección de la Drag Queen. También te hablaré de otras fiestas que son, te lo aseguro, dignas de conocerse. ¡Hasta pronto!
¡Buen viaje!