LA ISLA BONITA.
¿Qué os parece este mar de nubes? ¿A que os entra ganas de llenaros de este aire tan puro?
Montaña, mar, tranquilidad. ¡Que paisaje! Así es la isla bonita.
LA ISLA BONITA
No puedo negar que siento debilidad por la isla de La Palma. Esta isla chiquita tiene bien ganado el sobrenombre de “bonita”.
La Palma es naturaleza, aire puro, belleza, tranquilidad y musicalidad. Es una isla eminentemente agrícola y artesanal. Posee unos fabulosos manantiales y cursos de agua permanentes, los únicos del archipiélago.
Tiene una orografía abrupta, su punto más alto es el famoso Roque de los Muchachos. El clima está condicionado por los vientos alisios que van cargados de humedad así que te encontrarás en la parte norte y este de la isla con nieblas y unos bosques maravillosos y en la parte sur, un clima seco y soleado.
Qué visitar en La Palma? : ¡TODO!
Consejo: Alquila un coche, tienes varias empresas de alquileres de coches, es necesario para recorrer la isla y, prepara un buen par de zapatos, para “patear” sus innumerables y bellos senderos.
No dejes de visitar:
- El cráter de la Caldera de Taburiente, la artesanía de la seda, la manufactura de puros en El Paso.
- Las alfombras y arcos triunfales de Mazo, (en Semana Santa) y ya que estás allí ve a ver las Cuevas de Belmaco. (restos arqueológicos)
- Los dragos de Tijarafe y Breña Alta y, por supuesto, el volcán de Teneguía. (Tijarafe)
- Los telares de Barlovento.
- El bosque de Los Tilos en San Andrés y Sauces. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- Los pinos canarios y los bosque de laurisilva (llamados así porque sus hojas tienen forma de laurel “selva de laurel”. Llénate los pulmones de su aroma.
- El Roque de los Muchachos. Punto más alto de la isla con 2426m. Donde está enclavado el famoso Observatorio.
- Las fiestas de la Bajada de la Virgen. Con el famoso espectáculo del Baile de los Enanos. La lástima es que son cada 5 años. Hay que esperar... (Atento al calendario)
- Y mucho más... ¿Problemas de alojamiento? Ninguno: Hoteles, apartamentos, casas rurales, bungalows...
Ahora te voy a hablar, también por encima, porque mi intención es incitarte a que conozcas por ti mismo precioso lugar, de la comida que puedes degustar en La Palma.
¡Ni se te ocurra pedir un lenguado a la cuchifuá o una ternera al rarispont! Come comida canaria.
Pescados frescos, carne de cochino, mojo palmero, vino de tea, queso de almendra, rapaduras, marquesones, alfajores...
Pregunta:
¿Qué tiene de comer hoy Don? (o Doña si es el caso)
No te pierdas las bodegas de Las Manchas, pide vino y queso... hum...
Creo que con eso tienes suficiente por ahora. No olvides que La Palma es una isla con un gran interés cultural. Recórrela, pregunta, su gente te responderá encantada.
¡Buen viaje!
os parece este mar de nubes de La Palma? ¿Y esa cara del guanche que yace escoltado por los pinos canario¿¿s, las montañas y el cielo? Precioso, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario